Las
voces del pasado son las protagonistas en las tardes de nuestros Viernes de
Cultura + Ciencia
¡Abril,
panoramas mil! Prográmate durante este mes y participa de las interesantes
conversaciones sobre antropología física y social, que realizaremos en el Museo
Fonck.
¿De
qué se enfermaban nuestros antepasados?, ¿cómo vivían los habitantes de Rapa
Nui en el siglo XX?, ¿cúales eran los principales rasgos culturales y
sociopolíticos de la etnia atacameña? La antropología se apoderó de nuestro
calendario científico-cultural y en abril podrás conocer más sobre esta
disciplina y responder a estas preguntas junto a científicos e investigadores de la Universidad de Chile, en nuestros
“Viernes de Cultura + Ciencia” en el Museo Fonck.
Para
iniciar este interesante ciclo, el 05 de abril conversaremos con el académico y
especialista en Antropología Física, Dr. Eugenio Aspillaga Fontaine, quien
presentará el tema “La salud en
poblaciones prehispánicas de Chile”, donde repasará frente al público
asistente su trabajo de investigación de restos óseos de estos pueblos
precolombinos.
Finalmente,
el 26 de abril se presentará el académico Héctor Morales Morgado con el tema “Etnogénesis Atacameña”. Esta
conversación, se basará en la investigación que el Dr. Morales ha realizado sobre
esta etnia del norte de Chile, en el campo de estudios multidisciplinarios para
comprender fenómenos como su etnificación, identidad y sus estrategias
sociopolíticas frente a una sociedad mayor.
¡Ya lo sabes, la
antropología es nuestra protagonista durante abril! Recuerda que los Viernes de
Cultura + Ciencia son espacios de conversación con científicos, donde no es
necesario ser experto en la materia para participar. Todos y todas están
invitados a asistir los viernes a las 18:00 horas al Museo Fonck (4 Norte 784,
Viña del Mar). La entrada es liberada.
Esta
iniciativa, es un esfuerzo del PAR Explora de CONICYT Valparaíso y el Museo
Fonck de Viña del Mar, en el marco de la alianza con el Museo como parte integrante
de la Red de Cultura Científica. El espacio lleva más de seis años invitando a
la comunidad a conocer el impacto de la ciencia a través de una conversación
con científicos y científicas.
PARA MAYORES DETALLES VISITE:
www.museofonck.cl/
PARA MAYORES DETALLES VISITE:
www.museofonck.cl/