Con ocasión de la reciente presentación del INFORME elaborado por Observadores Internacionales, convocados por el Observatorio Ciudadano (www.observatorio.cl) respecto a los derechos del pueblo rapanui, desarrollado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, oportunidad en que nos correspondió ejercer como moderador del panel de expertos, cabe hacer algunos alcances.
El informe y el acto en si mismo, son consecuentes con la politica del "Observatorio Ciudadano" de recabar y difundir antecedentes sobre los temas de su campo de interés, y en el caso abordado, se hizo particularmente desde el punto de vista de la Antropología y el Derecho Indígena.
Se trata pues, de potentes herramientas que entregan marcos conceptuales en dinámico desarrollo... pero no solo eso, también se abordan aspectos históricos, y en ese tema muestro abordaje es desde una perspectiva distinta, COINCIDENTE PLENAMENTE en la visión de abuso sostenido en Isla de Pascua que denuncia el referido informe.
NUESTRA VISIÓN
Hacemos este alcance, no para polemizar ni rebatir nada, solo para ser consecuentes con lo que ha sido nuestro discurso permanente, que aborda positivamente el tema del acuerdo de voluntades, y promueve la INTEGRACION con pleno respeto a la DIFERENCIA.
Con el mismo patriotismo y encendida chilenidad, marcamos distancia y señalamos con el dedo los episodios VERGONZOSOS de nuestra historia, que se constituyen en abuso indefendible del pueblo rapanui, quitándole no solo sus tierras, sino tambien sus derechos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario